Ajijic - Carnival and Sayacos

Fiestas y tradiciones en Ajijic

Ajijic: Un pueblo donde la tradición vive en cada calle

Si estás buscando lugares para visitar en Ajijic, no puedes perderte sus vibrantes festivales y tradiciones. Este encantador pueblo a orillas del Lago de Chapala es conocido no solo por su belleza natural y su icónico malecón, sino también por el espíritu alegre de su gente.

Aquí, la comunidad mantiene vivas las celebraciones durante todo el año —muchas de ellas organizadas no por instituciones, sino por vecinos y familias que con orgullo preservan sus raíces culturales. Estas tradiciones son el corazón de Ajijic: llenas de color, música, comida, danza e historias transmitidas de generación en generación.

Celebraciones que dan vida a Ajijic

Desfile de Año Nuevo – 1 de enero

Ajijic comienza el año con un alegre desfile organizado por los barrios de Las Seis Esquinas y La Villa. Es un inicio colorido y lleno de energía que marca el tono para los meses que vienen.

Desfile de Año Nuevo de Ajijic

Día de Reyes – 6 de enero

Las familias se reúnen en la plaza principal para disfrutar de la tradicional Rosca de Reyes, piñatas, dulces y regalos. Es un momento mágico tanto para niños como para adultos.

Día de Reyes en Ajijic

Día de San Sebastián – 20 de enero

Aunque San Andrés es el santo patrono principal del pueblo, el barrio de San Sebastián honra al suyo con una animada procesión y una celebración que dura toda la noche.

Día de Reyes en Ajijic

Carnaval y los Sayacos – febrero / marzo

El día antes del Miércoles de Ceniza, un desfile toma las calles con carros alegóricos, música y los famosos Sayacos—hombres con disfraces exagerados que lanzan harina a la multitud. Es una celebración alocada, divertida e inolvidable.

Carnaval de Ajijic

Festival de la Capirotada – Sábado anterior al Domingo de Ramos

Este evento celebra la capirotada, un tradicional pudín de pan mexicano que se consume durante la Cuaresma. Prepárate para degustaciones, competencias y recetas familiares únicas.

Feria de la Capirotada de Ajijic

Vía Crucis en Vivo – Semana Santa

Uno de los eventos más conmovedores de México. Los habitantes del pueblo representan la Pasión de Cristo desde la iglesia hasta las montañas, con actuaciones impactantes, vestuarios detallados y una profunda devoción.

Vía Crucis de Ajijic

Día de la Santa Cruz – 3 de mayo

Los hogares se decoran con coloridas cruces, papel picado, frutas, alimentos tradicionales y ofrendas—un ejemplo de fe expresada a través de la belleza.

Día de la Santa Cruz<br>en Ajijic

Regata de Globos – Sábado anterior al 15 de septiembre

Globos gigantes hechos a mano con papel de seda se sueltan al cielo, llenando el aire de color y emoción. Es una de las tradiciones más creativas y queridas de Ajijic.

Regata de globos en Ajijic

Día del Charro – 14 de septiembre

Los charros (vaqueros mexicanos) desfilan por las calles a caballo y culminan con eventos de rodeo, juegos y música en vivo en el Lienzo Charro del pueblo.

Día del Charro en Ajijic

Día de la Independencia de México – 15 de septiembre

Una noche llena de juegos infantiles, mariachis y el tradicional “Grito de Independencia” en la plaza. Es una verdadera celebración mexicana, llena de orgullo y alegría.

Día de la Independencia de México en Ajijic

Desfile del Día de la Independencia – 16 de septiembre

Las escuelas locales y grupos comunitarios desfilan por el pueblo, mostrando su espíritu patriótico y respeto por la historia de México.

Desfile del Día de la Independencia en Ajijic

Día de la Virgen del Rosario – 31 de octubre

Una procesión a la luz de las velas, fuegos artificiales y una feria festiva en la plaza principal honran a la Virgen con comunidad y color.

Día de la Virgen del Rosario en Ajijic

Día de los Muertos – 2 de noviembre

Altares, trajes tradicionales de Catrina, música en vivo y una procesión nocturna del cementerio al malecón. Esta emotiva celebración honra a los antepasados con belleza y alma.

Día de Muertos en Ajijic

Fiesta de San Andrés (Fiesta Patronal) – 21 al 30 de noviembre

Nueve días de celebración en honor al santo patrono de Ajijic, con fuegos artificiales, procesiones, música, bailes y comida tradicional. Todo el pueblo participa.

Fiesta Patronal de San Andrés de Ajijic

Posadas navideñas – 17 al 24 de diciembre

Cada noche se recrea el viaje de María y José, con piñatas, villancicos y reuniones comunitarias. El 24 de diciembre, la celebración culmina con nacimientos en la plaza y en la iglesia.

Fiesta Patronal de San Andrés de Ajijic

El corazón de Ajijic: Es su gente

Lo que hace que los festivales de Ajijic sean realmente especiales no es su tamaño o magnitud, sino el corazón que hay detrás de ellos. Estos eventos no son organizados por corporaciones ni por el gobierno—son posibles gracias a los habitantes del pueblo, que entregan su tiempo, energía y amor. Familias enteras pasan semanas preparando altares, cocinando platillos tradicionales y confeccionando disfraces.

Cada celebración es un reflejo del espíritu de Ajijic: alegre, generoso y profundamente orgulloso de sus raíces.


¡Vive las Fiestas de Ajijic!

Si estás planeando caminar por el Malecón o buscas lugares auténticos para visitar en Ajijic, trata de venir durante alguna de estas festividades. Disfrutarás no solo de vistas hermosas, sino también de una experiencia cultural que se quedará contigo mucho después de que termine tu viaje.

Reserva tu estancia en Hotel Casa Blanca Ajijic y sumérgete en la magia de un pueblo donde cada celebración nace directamente del corazón.

Scroll al inicio