Day of dead in Ajijic

Día de Muertos en Ajijic: Donde la Vida y la Memoria se Encuentran

¿Buscas una experiencia que conecte el alma con la tradición mexicana? El Día de Muertos en Ajijic es más que una festividad: es un emotivo tributo a la vida a través del arte, la comunidad y el recuerdo. Durante esta celebración, las calles empedradas de este Pueblo Mágico se transforman en un lienzo de colores vibrantes, aromas intensos y emociones profundas, invitando tanto a locales como a visitantes a participar en una de las tradiciones más significativas de México.

Para vivirlo al máximo, quédate en el corazón del pueblo. El Hotel Casa Blanca Ajijic está a solo unos pasos de la plaza principal, el malecón y los eventos clave del festival. Si visitas Ajijic por primera vez, no hay mejor momento para enamorarte de su magia.

¿Qué es el Día de Muertos y por qué es especial en Ajijic?

Day of the Dead altar in Ajijic malecon

Día de Muertos es una de las celebraciones culturales más icónicas de México. El 1 y 2 de noviembre, las familias honran a sus seres queridos fallecidos con ofrendas simbólicas que incluyen flores de cempasúchil, velas, alimentos favoritos, fotos y coloridos papeles picados.

Aunque conmemora a los muertos, no es una ocasión solemne. En México, se celebra con música, alegría y tradiciones vibrantes que honran la vida y el legado.

Ajijic, con su mezcla de raíces indígenas y una escena artística multicultural en auge, eleva esta antigua tradición con creatividad moderna. ¿El resultado? Una experiencia conmovedora e inolvidable que une generaciones y culturas.

Axixic Vive 2025: Un Festival que Honra la Vida, el Lago y la Memoria

En Ajijic, la tradición no solo se repite—se reinventa. La edición 2025 del festival del Día de Muertos, Axixic Vive, regresa bajo el significativo lema “El Lago es Nuestra Tradición”.

Más que una celebración, este festival rinde homenaje al corazón simbólico y ecológico de Ajijic: el Lago de Chapala. Este año, la mariposa monarca—símbolo de transformación y regreso espiritual—se suma como emblema de las almas que regresan a visitar a sus seres queridos.

Eventos del 1 y 2 de Noviembre

Catrinas in the Day of the Dead parade in Ajijic

Durante estos dos días, Ajijic se convierte en un escenario lleno de arte, memoria y comunidad. Desde la mañana, la plaza principal alberga talleres infantiles gratuitos donde los niños pueden pintar, escribir y crear.

Por la tarde, el “Desfile de los Angelitos” llena las calles cuando los niños, vestidos como pequeñas catrinas y catrines, caminan desde la Plazoleta de las Seis Esquinas hasta la plaza principal. Más tarde, exposiciones fotográficas, música en vivo y una proyección de cine al aire libre (con palomitas y aguas frescas para los niños) cierran la noche.

El 2 de noviembre, el día principal de celebración, Ajijic se llena de color y espectáculos. El Desfile de Catrinas y Catrines da inicio a la noche, seguido de un espectáculo de danza aérea titulado “El Descenso de las Almas” y la obra teatral “La Boda de la Catrina”.

A las 8:00 p.m., se enciende el “Muro de los Muertos” en un momento colectivo de recuerdo. A las 9:30 p.m., se lanzan al cielo globos de cantoya con mensajes escritos para los seres queridos que han partido.

The Wall of the Dead in Ajijic

Cultura, Gastronomía y Celebración Junto al Lago

Los asistentes al festival pueden recorrer el corredor gastronómico a lo largo del malecón a partir de las 3:00 p.m., con ingresos destinados a la organización local Manos Solidarias.

De 3:00 a 11:00 p.m., degustaciones de comida tradicional, presentaciones de danza y música llenan de vida el pueblo. También hay un área infantil activa ambos días en la parte norte de la plaza.

Un favorito del público es el concurso de disfraces de Xoloitzcuintli—una referencia al perro ancestral mexicano que se cree guía a los espíritus al más allá. También hay actividades acuáticas en el lago, integrando el entorno natural de Ajijic al corazón del festival.

Vive Ajijic Desde Dentro

Hospedarte en el Hotel Casa Blanca Ajijic te permite sumergirte completamente en Axixic Vive 2025. Con la plaza principal y el lago a solo unos pasos, puedes disfrutar cada altar, danza y lanzamiento de globos sin preocuparte por el transporte. Es la mejor manera de vivir el espíritu de la celebración como un local.

¿Listo para honrar la vida con belleza, arte y tradición?
Reserva tu estancia en el Hotel Casa Blanca Ajijic y vive el Día de Muertos como nunca antes.

Lugares para Sentir la Magia del Día de Muertos

Catrina and Catrin on Morelos Street in Ajijic

Durante el festival, Ajijic irradia belleza y creatividad. Aquí tres lugares imperdibles:

  1. La Plaza Principal
    El centro del festival, donde altares colectivos y tapetes de aserrín iluminan la noche con cientos de velas.
  2. Calles Colón y Morelos
    Estas encantadoras calles se convierten en galerías al aire libre llenas de altares, cempasúchiles, papel picado y catrinas artesanales. Caminar por ellas es como explorar una exposición de arte viviente.
  3. El Malecón
    Lleno de altares y el corredor gastronómico, el paseo junto al lago también alberga el gran cierre del festival: el Desfile de los Muertos y música en vivo al atardecer.

Elementos Tradicionales que No Pueden Faltar

Día de muertos en Ajijic

Las ofrendas son el alma del Día de Muertos. Cada elemento tiene un profundo significado:

  • Fotos: invitan a los espíritus a regresar
  • Cempasúchil: los guía con su aroma y color
  • Velas: simbolizan luz y dirección
  • Papel picado: representa la fragilidad de la vida
  • Pan de muerto: pan dulce que simboliza el ciclo de la vida
  • Comida y bebida: tamales, mole, tequila o mezcal para deleitar a las almas que regresan

En Ajijic, estos elementos aparecen tanto en casas particulares como en impresionantes altares públicos por todo el pueblo.

Day of the Dead altar in Ajijic

Sabores que Alimentan la Memoria

En Ajijic, el sabor es parte de la celebración. El pan de muerto calientito con chocolate, tamales frescos y atole de vainilla o guayaba llenan el aire con aromas reconfortantes.

Las calaveras de azúcar con los nombres de los difuntos añaden un toque de recuerdo alegre a esta emotiva tradición.

Consejos para Vivir el Día de Muertos en Ajijic

  • Llega antes del 1 de noviembre para ver cómo los locales y artistas construyen los altares.
  • Quédate cerca del centro: el Hotel Casa Blanca Ajijic está a poca distancia de la plaza, el malecón y las calles clave.
  • Participa con respeto: pregunta antes de tomar fotos o unirte a ceremonias.
  • Viste con aprecio cultural: usa maquillaje tradicional o simplemente disfruta del ambiente.
  • Lleva efectivo y zapatos cómodos: para los puestos de comida, artesanías y las calles empedradas.
  • Consulta el programa del festival en la página de Facebook de Axixic Vive o en medios locales como Semanario Laguna o El Ojo del Lago.
Catrinas on the Night of the Day of the Dead in Ajijic

Lecturas Recomendadas

Lugares Imperdibles para Visitar en Ajijic

Pasea por calles coloridas, descubre vistas al lago y visita mercados y galerías en este mágico pueblo junto al lago.

Descubre los sitios más icónicos de Ajijic…

Festivales y Tradiciones de Ajijic

Desde la Regata de Globos hasta el Desfile del Rebozo y el Día de la Virgen del Rosario, Ajijic vibra con cultura todo el año.

Conoce más sobre el vibrante calendario de celebraciones del pueblo…

Mejor Época para Visitar Ajijic Según Tu Estilo de Viaje

Ajijic cambia con las estaciones. El invierno ofrece paseos soleados junto al lago; el verano trae colinas verdes y festivales llenos de vida. Ya sea que busques tranquilidad o diversión, siempre hay un momento perfecto para visitar.

Descubre qué temporada se adapta mejor a ti…

Vive la Tradición Desde el Corazón de Ajijic

Hotel Casa Blanca en Ajijic

Si buscas una experiencia con alma que mezcle cultura viva, arte local y naturaleza impresionante, el Día de Muertos en Ajijic te da la bienvenida. No es solo una fecha en el calendario—es un viaje sincero de memoria y celebración.

Desde las calles cubiertas de cempasúchil y tapetes de aserrín, hasta las catrinas que bailan al son del mariachi y la banda, cada momento cuenta una historia. Ya sea encendiendo una vela en el Muro de los Muertos, tomando atole con pan de muerto o paseando por el malecón iluminado, te sentirás parte de algo mucho más grande: una tradición viva que Ajijic ha hecho suya.

Y para vivirla al máximo, hospédate en un lugar que te ponga en el corazón de todo. El Hotel Casa Blanca Ajijic—justo a pasos de la plaza y el lago—es tu base ideal para explorar cada ritual y cada chispa de esta celebración única.

Reserva hoy y prepárate para vivir el Día de Muertos en Ajijic con los sentidos abiertos, el corazón dispuesto y la memoria viva.

Scroll al inicio